Consejos para una buena iluminación de tu jardín y de tu piscina

La iluminación de tu jardín y piscina no solo es importante por su estética, sino por la seguridad de estos espacios. En este artículo te contamos cómo iluminar correctamente estas zonas sin que ello castigue tu factura eléctrica y otras opciones ecológicas que pueden tomar los consumidores para intentar frenar el cambio climático.

Ahorrar electricidad con tu iluminación y dinero en tus facturas

Si escoges adecuadamente la iluminación de tu vivienda y adoptas hábitos para reducir tu gasto eléctrico, esto se verá reflejado en tus recibos eléctricos. No obstante, a la hora de contratar la luz no debes dejarte llevar por los precios bajos, es fundamental que tú  conozcas las necesidades propias de tu hogar. ¿Cómo saber qué comercializadora ofrece los mejores precios? Usa un comparador de tarifas para ahorrar tiempo comparando las empresas, con esta herramienta gratuita sabrás en segundos si la contratación de las tarifas te resultarán más económicas o no.

Por otro lado, otro factor que se puede tener en cuenta es si se desea consumir energía limpia.

Consejos para iluminar el jardín y la piscina

A continuación te damos algunas ideas para iluminar tu jardín y piscina de forma que tu factura no se dispare:

  • Luces LED: para empezar, todas las luces que formen parte tanto del jardín como de la piscina deben ser LED. Esta tipología necesita un 80% menos de energía que las bombillas tradicionales, por lo tanto, su uso hace que disminuyan notablemente las facturas eléctricas. También existen para la piscina en versión acuático.
  • Luces con sensores: dependerá de la casa, pero en algunas el camino de entrada hacia la vivienda atraviesa el jardín, en esos casos se recomienda instalar luces con sensores que se iluminen solo cuando detecten el movimiento. De esta forma, no estarán constantemente encendidas. Asimismo, muchos hogares optan por esta modalidad para los porches.
  • Autoconsumo: por otro lado, para aquellos consumidores que se decanten por las energías renovables, pueden instalar placas solares en su vivienda y usar la energía que generen para abastecer las luces del jardín y de la piscina.
  • Distribución de zonas: por último, distribuir el jardín por zonas y ambientes nos permitirá localizar en qué lugares será necesario poner más luz o menos.

Si además de la iluminación te preocupa la decoración de tu jardín, no te pierdas esta noticia donde seguro que encontrarás inspiración.

Para cualquier dudan o consulta no dude en contactar con nosotros y entrar en nuestra página web

POST RECIENTES

Hidromar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.